Cuánto cuesta reformar una casa antigua y cómo evitar errores caros

Reformar una casa antigua puede ser una aventura… o una auténtica pesadilla si no se planifica bien.

Muchos madrileños llegan a nosotros con la misma sensación: su casa tiene encanto y alma, pero también rincones oscuros, una cocina minúscula y más grietas de las que querrían reconocer.

En tuobra.es lo hemos vivido de cerca con Manuel, David y Paula, tres vecinos de Madrid para quienes transformamos sus casas antiguas de arriba a abajo.

Hace poco, en una reunión de seguimiento, analizamos qué buscaban realmente en sus reformas y descubrimos algo claro: la mayoría de propietarios quiere conservar el carácter original de su vivienda y teme que el presupuesto se dispare o que el proceso se complique.

Por eso, en este artículo te contamos cómo ayudamos a evitar esos errores que pueden salir por un dineral.

Porque sentirse perdido al empezar es normal, pero con un equipo fiable todo cambia.

Expectativas y miedos: lo que debes saber antes de empezar

Analizando los miedos y dudas de Manuel, David, Paula y muchos otros clientes, encontramos que casi todos mencionaban los mismos problemas:

  • Presupuestos que se quedan cortos y luego salen un montón de “extras”.
  • La obra se para sin motivo y nadie aparece a currar.
  • Se estropean cosas que querías dejar intactas.
  • Responsables que desaparecen y echan la culpa a otros.
  • Problemas con vecinos o papeleo que frenan todo el lío.

La realidad es que una reforma integral no es lo mismo que hacer cuatro cambios.

Requiere un equipo profesional, organizado y que sepa realmente lo que hace.

Si estás pensando en dar el paso, lo primero es planificar cada detalle con cabeza.

Las viviendas antiguas (esas joyas con más de 50 años) tienen un encanto arquitectónico único, pero también esconden materiales y estructuras que ya no se fabrican.

Cuando Manuel, David y Paula vinieron a nosotros, tenían algo claro: querían una reforma integral bien hecha.

Ya habían contactado con varias empresas, pero ninguna les transmitía confianza.

Sus presupuestos eran razonables, pero faltaba lo esencial: un proyecto claro, completo y a medida.

¿Cómo abordamos una reforma integral en una casa antigua?

Desde la primera llamada les mostramos nuestra forma de trabajar.

Al principio, como es normal, tenían algunas dudas.

Pero conforme fuimos hablando, vieron que nuestro equipo se toma el tiempo de escuchar, de entender y de planificar cada detalle.

Nos hablaron de su estilo, de cómo soñaban su hogar y de los pequeños detalles que querían mantener.

Nuestro equipo de arquitectos, aparejadores y jefes de obra transformó esas ideas en un proyecto técnico, sólido y funcional.

Decidieron trabajar con nosotros porque revisamos a fondo cimientos, estructuras e instalaciones.

Una reforma sin análisis previo es una invitación a los sobrecostes y los disgustos.

Como propietario, asegúrate de que la empresa que contratas realice:

  • Revisar bien la estructura para evitar sorpresas después.
  • Tomar medidas exactas de todos los rincones del piso.
  • Detectar humedades y solucionarlas antes de que den guerra.
  • Hacer una lista de todo lo que hay que renovar.
  • Cuidar los detalles originales que dan personalidad al piso.
  • Asegurarse de que permisos y licencias estén al día.
  • Firmar contratos claros desde el principio para no liarla.

Las buenas empresas (y aquí no hay truco) entregan un calendario de trabajo detallado y realista, lo que garantiza una reforma bien planificada.

Presupuesto aproximado para una reforma integral en casas antiguas

Y ahora sí, la gran pregunta: ¿cuánto cuesta reformar una casa antigua en Madrid?

Pues depende.

Y no es una respuesta evasiva, es la realidad.

El coste varía según varios factores:

  • En una casa grande siempre hay más trabajo y se va más presupuesto.
  • Si la propiedad está bastante dejada, tocará invertir un buen dinerillo.
  • Materiales buenos, como suelos o azulejos de calidad, hacen que todo cueste más.

De media, una reforma integral en una casa antigua ronda los 800 €/m².

Si buscas acabados de diseño o materiales de alta gama, puede llegar hasta 1.400 €/m².

Y si lo que necesitas es solo renovar la cocina o el baño, los precios suelen partir de unos 8.000 €, dependiendo de los materiales y la complejidad de los trabajos.

Cada empresa calcula distinto, sí, pero si quieres un resultado duradero, bien hecho y planificado, lo normal es moverte en un presupuesto medio o alto.

¿Qué priorizar en tu reforma integral?

Nuestra recomendación es clara: trabaja por fases y prioriza siempre lo más importante.

Nosotros lo llamamos trabajar en lo invisible primero.

Es decir: asegurarte de que la electricidad, la fontanería y la calefacción estén en perfecto estado.

Sin eso, da igual lo bonito que quede el resultado.

En muchas casas antiguas, las instalaciones están obsoletas, son inseguras o directamente disfuncionales.

Por eso, esta parte no se negocia.

Después llega el momento de mejorar aislamiento y estructura, porque antes de gastar en materiales caros hay que asegurarse de que el espacio funcione bien.

La combinación estratégica de materiales tradicionales y modernos

Aquí muchos tropiezan.

A veces los propietarios, queriendo modernizarlo todo, eliminan por completo los materiales originales, y eso es un error de los grandes.

Una casa antigua tiene historia y personalidad.

Y esa historia se cuenta a través de sus materiales: la madera vieja, las molduras, las baldosas hidráulicas…

Cubrirlo todo con materiales nuevos puede convertir la vivienda en algo genérico, sin alma.

El objetivo es combinar lo tradicional con lo moderno, revalorizando la propiedad con tecnología que permita tener una casa única.

Para no caer en trampas con los materiales, pide siempre que te expliquen cada partida.

Si notas que el presupuesto es demasiado bajo, probablemente el material no es de calidad.

A nuestros clientes les encanta que trabajemos con materiales de calidad y a medida, adaptándonos a su presupuesto sin renunciar a la durabilidad ni al diseño.

¿Cómo conseguir un presupuesto personalizado para tu propiedad?

En tuobra.es trabajamos con un enfoque personalizado desde el primer contacto.

Sabemos que reformar una casa antigua en Madrid no es solo cuestión de estética; es una inversión que cambia tu forma de vivir.

También sabemos que quieres aprovechar cada euro de tu presupuesto.

Por eso, si tienes una vivienda como la de Manuel, David o Paula y quieres reformarla sin sobresaltos, somos tu mejor aliado.

Primero escuchamos lo que quieres.

Después realizamos un estudio completo del estado de la vivienda y desarrollamos un proyecto detallado.

Así recibirás un presupuesto desglosado, claro y con un plan de trabajo realista para acompañarte en todo el proceso.

Porque improvisar en una reforma de este tipo solo lleva a una cosa: sobrecostes y retrasos.

Y eso, sinceramente, no se lo desea nadie.

¡Solicita tu presupuesto sin compromiso!